Hola a todos:
En esta segunda observación todo ha ido sobre ruedas. Ahora que ya conozco a Lisa y a sus alumnos todo ha ido como la seda. He tenido la suerte de que al tener las observaciones muy próximas en el tiempo, puedo darle continuidad a los contenidos por lo que puedo ver como el proceso de scaffolding funcionaba. Como os dije en la sesión anterior, Lisa estaba trabajando en Literacy sobre un personaje americano: Harriet Tubman. En esta ocasión, como los alumnos ya tenían una idea general de su biografía, su tarea fue la de, por grupos, encontrar información extra. Cada miembro del grupo tenía un extracto de su vida y todos compartían un texto con blanks que debían completar. Nadie se podía dormir en los laureles o de lo contrario no podrían completar la información que faltaba. Todos los alumnos lo hicieron genial, y aunque la información era muy completa, todos completaron sus textos satisfactoriamente. ¡Impresionante!

El resto de la mañana tuve la oportunidad de Observar a María, la profe de Science de 4º. Gracias a la generosidad de ambas, voy a poder llevarme una idea global del trabajo que se hace en el centro, puesto que Lisa solo trabaja en Literacy y Arts con los grupos mayores y yo soy profesora de Science en primer ciclo.
En esta sesión, María y sus alumnos demostraron ser expertos en Science y los animales ya que no se les escapa un detalle. Por grupos, completaron una tabla en la que no faltaba de nada, os dejo una imagen para que seais testigos. A continuación, trabajaron en el libro de Science que el profesorado del centro ha confeccionado. ¡Qué buen trabajo han hecho! De esta manera se aseguran de que los ejercicios que realizan son significativos y se adaptan perfectamente a los contenidos que quieren trabajar. Muchas gracias por dejarme ser testigo de ello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario